AKTUALITATEA


| 2023-04-27 10:20:00

EH Bildu ha registrado en el ayuntamiento de Barakaldo una petición para hacer un estudio de cuáles son las zonas tensionadas del municipio en materia de vivienda, para poder ser “uno de los primeros pueblos en favorecerse de la nueva ley de vivienda cuando ésta entre en vigor”.

EH Bildu logró hace escasos días un acuerdo con el gobierno del Estado en la Ley de Vivienda para topar los alquileres, ampliar las zonas tensionadas, proteger a los inquilinos y aplicar medidas frente a los desahucios. Esta nueva ley permitirá reducir el precio de los alquileres en las zonas tensionadas. Por tanto, señalan desde EH Bildu Barakaldo, “es importante conocer y delimitar qué zonas y barrios se considerarán tensionadas, ya que tanto las Comunidades Autónomas como los ayuntamientos son los organismos con competencia para declarar una zona como tensionada”.

Requisitos para zona tensionada

En el proyecto de la ley, se establece que una zona de mercado residencial se declarará tensionada si se diera alguna de estas dos circunstancias: o bien que el coste medio de la vivienda supere el 30% del presupuesto personal o de la unidad de convivencia; o si el precio de compra o alquiler de la vivienda ha subido al menos cinco puntos porcentuales más que el índice de precios de consumo (IPC) de la Comunidad Autonóma.

Tal y como recordó EH Bildu en una comparecencia el pasado lunes, en 2022 eran más de 5.000 las personas demandantes de vivienda protegida en Barakaldo según datos de Etxebide, y el precio medio del alquiler supera los 700 euros mensuales.