EH Bildu ha vuelto a llevar al pleno su preocupación por la incapacidad que el Equipo de Gobierno está demostrando para encarar una de las tareas más importantes en esta legislatura, como es la determinación de zonas de bajas emisiones en la localidad. Considerando que según la Ley 7/2021, de 20 de mayo, las medidas para la implantación de estas zonas debían adoptarse antes de que finalice 2023, y considerando que en la sesión ordinaria 23/2023 celebrada en el Ayuntamiento de Barakaldo, el Equipo de Gobierno ratificó su compromiso de implantar a la mayor brevedad las zonas de bajas emisiones, hemos realizado una batería de preguntas a Pleno acerca de los últimos pasos que se han dado en esta dirección y las previsiones ante el posible incumplimiento por parte del Ayuntamiento del mandato en esta materia.
Las respuestas ofrecidas por el Área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural vuelven a mostrar la incapacidad del Equipo de Gobierno dirigido por Amaia del Campo para encarar con solvencia los retos más importantes que en la gestión municipal se nos presentan. Uno de ellos, y a nuestro entender de trascendencia estratégica, es el ámbito ecosocial, en el cual, instituciones y normativas legales han establecido diferentes deberes que Barakaldo, a día de hoy, no ha cumplido.
En las respuestas ofrecidas, se nos informa de las gestiones que a día de hoy se están realizando. Se nos habla de falta de personal cualificado para realizar los estudios y planes necesarios para la determinación de estas zonas. Se nos comunica la falta de respuesta del área de Recursos Humanos del Ayuntamiento ante la petición del personal técnico necesario, se nos informa de la contratación reciente de estudios de diagnóstico etc., etc...
Pero no se responde a la pregunta principal. ¿Cómo es posible, que este Equipo de Gobierno, con la mayoría en el pleno de Barakaldo y con recursos económicos suficientes, haya llegado al límite de los requerimientos supramunicipales, sin que a día de hoy, podamos vislumbrar la materialización de este necesario plan?
Recordemos que este retraso, este incumplimiento de deberes, ha hecho que el Ararteko y el Defensor de Pueblo estatal, hayan denunciado esta situación. En marzo de este año, el Ararteko mostró su preocupación en esta materia, iniciando una actuación de oficio. Además, a principios del presente mes, conocíamos que el Defensor del Pueblo investiga al Ayuntamiento de nuestra localidad por el retraso.
Una vez más, la ciudadanía de Barakaldo somos víctimas de una pésima gestión por parte de PNV y PSE, que se muestran incapaces de estar a la altura de las circunstancias. El equipo de Amaia del Campo es responsable de situar a Barakaldo a la cola de los Ayuntamientos a nivel de Estado en este fundamental quehacer.