Pocos años después de aprobar el Plan General de Ordenación Urbana de Arratzua-Ubarrundia, el Gobierno municipal del PNV ha presentado la tercera modificación de ese plan que en, esencia, rebaja sustancialmente la protección en zonas de especial protección por su valor natural, histórico-cultural, ambiental, forestal o agroganadero. Así, el PNV plantea ahora que se pueda dar luz verde en esas zonas hasta ahora protegidas “a edificaciones, construcciones e instalaciones de utilidad pública e interés social destinados a prestar servicios que, por su naturaleza y características deban emplazarse de modo ineludible en esa zona”.
La propuesta coincide en el tiempo con la proliferación en el territorio histórico y, especialmente en Arratzua-Ubarrundia, de proyectos de gran envergadura e impacto como son las centrales fotovoltaicas o las líneas de muy alta tensión. “Creemos que con esta modificación abrimos más las puertas si cabe a este tipo de infraestructuras en zonas de alto valor agroganadero, forestal y ambiental”, ha destacado la portavoz de EH Bildu en el municipio de Arratzua-Ubarrundia, Arantza Arranz.
Ante esta situación, EH Bildu ha presentado un total de cinco alegaciones a esta modificación del PGOU. En líneas generales, EH Bildu reclama que en las zonas de especial protección por su valor natural, histórico-cultural, mejora ambiental, valor forestal o interés agroganadero queden exentas de este tipo de instalaciones, construcciones o edificaciones. Se trata de zonas cercanas al embalse de Ullibarri, Lugares de Especial Interés Comunitario (LIC) o zonas boscosas al norte y al sur del embalse.
Por otro lado, en las zonas de especial protección por su interés agroganadero EH Bildu propone que antes de la instalación de cualquier infraestructura se realice un análisis de la afección generada sobre la actividad agroforestal y permitirse únicamente si su implantación es compatible a todos los niveles con la actividad agroganadera. En este caso se trata, sobre todo, de tierras de cultivo situadas en el sur y el oeste del municipio.
Además, ante los planes del PNV para aumentar las zonas urbanizables y edificables del municipio de Arratzua-Ubarrundia, EH Bildu ha planteado que el aumento de superficie de parcela mínima para la construcción de viviendas sea de 800 metros cuadrados, frente a los 700 metros cuadrados que plantea el equipo de gobierno municipal. “Creemos que con esa superficie es más que suficiente porque se incrementa sustancialmente el número de parcelas que se pueden destinar a la edificación de viviendas, al tiempo que controlamos la redensificación y la proliferación desproporcionada de nuevas viviendas”, ha añadido Arranz.
Por último, EH Bildu ha reclamado una solución consensuada a la travesía de Durana y que la aprobación de esta modificación del PGOU no se lleve a cabo hasta que finalice la tramitación del Plan Territorial Parcial de Álava Central. También ha alertado que no se conoce todavía el contenido del Informe Ambiental Estratégico.