Eva Lopez de Arroyabe: “El anuncio del Gobierno vasco de implantar un servicio de tren de cercanías en Araba es una gran noticia, pero no concebimos que se quede en Araia y Manzanos, debe dar servicio a todo el corredor”
EH Bildu plantea crear nuevas paradas para dar servicio a los polígonos industriales, así como dos nuevos apeaderos en Salburua y Zabalgana
Gasteiz. 01-03-2024 | Tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Vasco y el Gobierno de Madrid para la transferencia del servicio de transporte de viajeros por ferrocarril de cercanías y el anuncio del Gobierno Vasco de ampliar ese servicio a Araba, EH Bildu ha mostrado su satisfacción, pero ha reclamado al Gobierno Vasco que implante un servicio en todo el corredor, entre Miranda y Altsasu.
“Tras años de negativas, queremos mostrar nuestra satisfacción por este anuncio. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para poner en marcha este servicio de cercanías y, sobre todo, para mejorarlo. En ese sentido, no concebimos que ese tren se quede en Araia o en Manzanos y no llegue a Altsasu y Miranda. El Gobierno vasco debe dar servicio en todo el corredor a través de Euskotren. No existe ninguna dificultad técnica para abordar ese servicio desde que se liberalizada la red ferroviaria en toda Europa”, ha destacado la portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Araba, Eva Lopez de Arroyabe.
Lopez de Arroyabe ha recordado que todavía no es público el acuerdo y que, por lo tanto, se desconocen los detalles, pero, según la información difundida por el Gobierno vasco se menciona un servicio entre Araia y Gasteiz y Gasteiz y Manzanos sobre el actual trazado ferroviario. “Es en definitiva, lo que veníamos reclamando desde hace años: un tren social que sea viable social y económicamente, que una nuestros pueblos y que de un servicio de calidad a nuestros vecinos y vecinas”, ha recordado la portavoz de EH Bildu en Juntas Generales de Araba.
En ese sentido, EH Bildu ha destacado que en aras de mejorar ese servicio se deben poner en marcha nuevas paradas, alunas nuevas y otras en desuso. Junto a las actuales 11 paradas (Miranda, Manzanos, Agrantzon, Langraitz, Gasteiz, Dulantzi, Agurain, Araia, Ziordia, Olazti y Altsasu), se deben poner en funcionamiento otros cinco apeaderos ya en desuso. Se trata de Tresponde, Zerio-Illarraza, Oreitia, Ezkerekotza y Egino. Pero además, planteamos crear cinco nuevas paradas en los polígonos industriales de Arasur, Subillabide, Jundiz, Agurain y Asparrondo. Una nueva parada en Armiñon y dos nuevas paradas en la capital gasteiztarra completan nuestra propuesta. En este caso planteamos dar servicio a los nuevos barrios con dos estaciones en Salburua y Zabalgana.
Eva Lopez de Arroyabe ha comparecido en las Juntas Generales de Araba junto con representantes de EH Bildu de Gasteiz, la Llanada Alavesa y Añana. Ha aprovechado la ocasión para agradecer tanto a los Ayuntamientos, como a la Juntas Administrativas y a los agentes sociales su labor para impulsar este proyecto. No en vano, llegaron incluso a ir al Congreso de Madrid hace ahora dos años para reclamar que se implantara un tren social.
“Ahora lo tenemos más cerca. Ha llegado la hora de repensar el planteamiento de nuestra red ferroviaria, dando una solución a las necesidades reales de las personas usuarias, mejorando los tiempos entre destinos, facilitando la cohesión y vertebración territorial, tal y como vienen reivindicando tanto la ciudadanía como los diversos movimientos sociales, sindicales e instituciones locales desde hace años. La puesta en marcha de este servicio de cercanías es un ejemplo de que los proyectos que tienen futuro son aquellos que responden a las necesidades de la ciudadanía”, ha concluido.