EH Bildu llevará la reclamación de varios ayuntamientos alaveses a las Juntas Generales de Araba para exigir a la Diputación Foral de Araba que garantice la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en la zona rural. Así se recoge en una moción que ha registrado ya en las Juntas Generales de Araba en la que se hacen eco de las deficiencias detectadas en la prestación del servicio. Alegando falta de personal, las personas usuarias de la zona rural no pueden optar al servicio durante los fines de semana y esperan hasta tres meses para poder acceder a él.
Según ha recordado la procuradora de EH Bildu Claudia Venceslao, se trata de un servicio esencial en la zona rural que permite a las personas permanecer en su entorno. Por esa razón, asegura que “no es de recibo que se discrimine así a las personas que residen en la zona rural”. Ha indicado que se trata de un servicio que presta la Diputación Foral de Araba en base a normativas municipales que no está cumpliendo.
La moción, presentada por EH Bildu, explica que los Servicios Sociales de Base han recibido instrucciones del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) de que hay grandes dificultades para encontrar personas que puedan trabajar en el Servicio de Ayuda a Domicilio, especialmente los fines de semana. Así, se indica que los tiempos de los fines de semana deberían limitarse, en la medida de lo posible, a tareas básicas como levantarse, lavarse y acostarse.
Además, debido al volumen de trabajo del IFBS, y dado que todos los expedientes son gestionados por una sola persona, la puesta en marcha de un nuevo SAD puede tardar entre 2 y 3 meses, desde la llegada del expediente al IFBS hasta su puesta en marcha, salvo casos de urgencia.
Por todo ello, EH Bildu insta a la Diputación a que garantice un SAD adecuado a las necesidades detectadas por las trabajadoras sociales de los Servicios Sociales de Base, así como el cumplimiento íntegro del reglamento municipal que regula el SAD, especialmente en lo que se refiere a objetivos, características y derechos de las personas usuarias