El pleno del Ayuntamiento de Agurain dio luz verde en el último pleno a las cuentas para el próximo ejercicio 2024. En total, el presupuesto asciende a la cantidad de 15,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 80% respecto al presupuesto inicial del ejercicio anterior. Los presupuestos para 2024 están condicionados por la obra de rehabilitación del polideportivo y ampliación del área deportiva edificada, con una consignación de 6.8 millones de euros.
Según ha explicado el alcalde de Agurain Raúl Lopez de Uralde “esta obra, de gran envergadura, provocará que otras inversiones tengan que posponerse o condicionar su ejecución tanto a la búsqueda de financiación de otras administraciones como con cargo al remanente de tesorería cuya cuantía conoceremos en torno al mes de marzo”.
Aun así, este presupuesto también recoge una inversión novedosa respecto al ejercicio anterior que es la referida a las obras de acondicionamiento de los locales ubicados en la calle Zuberoa, de titularidad municipal tras la disolución de la sociedad pública municipal Lur Lautada XXI S.A.U., para destinarlos a un nuevo Centro Rural de Atención Diurna de Mayores con mejor capacidad de servicio y accesibilidad. Esta inversión asciende a 300.000 euros.
Las cuentas para 2024 recogen otras partidas novedosas como las destinadas al acondicionamiento del entorno de Pedroko (12.000 €), a la gestión de la fracción orgánica de residuos (10.000 €), al Plan de gestión del amianto (14.000 €), a la gestión energética municipal (12.000 €), a la Agenda 2030 (16.586 €) o al desarrollo del programa JFOZ Mugiment (10.000 €). Se incluyen otras de menor dotación como las destinadas a recoger los gastos derivados del mantenimiento de los mojones, de la gestión de los animales abandonados o de las actividades de los Consejos de Cultura, Medio Ambiente y Educación.
Al igual que venía ocurriendo en ejercicios anteriores, las partidas de gasto corriente con mayor consignación presupuestaria son las correspondientes a la limpieza viaria (274.000 €), el mantenimiento y conservación del complejo deportivo (232.000 €), los actos festivos organizados por el Ayuntamiento (180.000 €), la energía eléctrica de la central de recogida neumática de residuos (150.000 €), el contrato de mantenimiento de zonas verdes (140.000 €), el mantenimiento de las vías públicas (135.000 €), la energía eléctrica del alumbrado público (130.000 €), la limpieza de la Ikastola Pedro Lope de Larrea (125.000 €), la impartición de cursos deportivos (105.000 €) y el mantenimiento del sistema y la red de recogida neumática (99.000 €).