Un corredor, tres servicios: tren de cercanías, tren rápido y mercancías.
Los nuevos tiempos requieren de nuevas soluciones y existe una alternativa: modernizar el actual corredor del ferrocarril entre Miranda e Iruñea.
El trazado entre Gasteiz y Altsasu.
Una nueva plataforma de Tren Alta Velocidad sólo uniría capitales y no permitiría que se transportaran mercancías. Pero sólo el 1% de los viajes son entre capitales.
Modernizar el actual corredor permite no sólo unir capitales en tiempos competitivos sino también contar con un tren público y social con 16 paradas en el tramo entre Gasteiz y Altsasu.
Zerio-Ilarratza, Oreitia y Ezkerekotxa contarán de nuevo con paradas y se sumarían a las que ya existen en Dulantzi, Agurain, Araia, Egino, Ziordia, Olazti y Altsasu.
Además en Gasteiz se puede dar servicio a los barrios de Salburua, Zabalgana y permite acceder en tren a los polígonos industriales de Jundiz, Agurain y Asparrena-Donemiliaga.
Recorrido entre Miranda y Gasteiz.
La modernización del actual corredor permite, además de unir grandes núcleos en tiempos competitivos, disponer de un tren público y social con 7 paradas en el tramo entre Miranda y Gasteiz.
Armiñón y Trespuentes tendrán estaciones y se sumarán a las que ya existen en Langraitz, Argantzon, Manzanos.
Además, Gasteiz se puede dar servicio a los barrios de Salburua y Zabalgana, y permite en tren a los polígonos de Júndiz, Arasur y Subillabide.
Súbete a la alternativa útil, sostenible y rápida.