AKTUALITATEA


| 2025-05-08 10:02:00

El objetivo de la ponencia es poder identificar y concretar las dificultades y obstáculos que el colectivo de personas con discapacidad y sus familias sufren en aspectos relevantes, para proponer mejoras

Araba. 08-05-2025 | A iniciativa del grupo juntero EH Bildu, la Comisión de Políticas Sociales de las Juntas Generales de Araba acordó crear una ponencia para tratar la situación y las prestaciones que reciben las personas con discapacidad en el territorio. Tras aprobarse la creación de dicha ponencia, mañana se reunirá por primera vez para diseñar su plan de trabajo.

La portavoz del grupo juntero de EH Bildu, Claudia Venceslao, se ha mostrado ilusionada ante el inicio de la ponencia, que ha descrito como «reto de mejora». Según ha señalado, «esta ponencia servirá para realizar un análisis y diagnóstico de la realidad de las personas con diversidad funcional para desarrollar su trayectoria vital en todos los ámbitos, con el fin de identificar y determinar las dificultades y obstáculos que este colectivo y sus familias sufren en aspectos relevantes». Una vez realizado este diagnóstico, la ponencia tendrá como objetivo que la institución foral plantee y planifique la respuesta a la atención.

En cuanto a la metodología, EH Bildu llevará a la ponencia una propuesta de participación amplia y diversa. Venceslao ha indicado que propondrán que comparezcan representantes institucionales como la Subdirectora del Área de Personas con Discapacidad, el Director Gerente de INDESA o la representante del Berritzegune de Necesidades Educativas Especiales, pero que sobre todo tratarán de dar voz a los colectivos y a las trabajadoras del sector. Así, propondrán la participación, entre otros, de colectivos del tercer sector como Autismo Araba, ASPASOR, Asociación Daño Cerebral Araba (ATECE) o Eginaren Eginez, y también de la junta de personal del IFBS, del comité de empresa de INDESA, así como de representantes de sindicatos firmantes del I Convenio de Discapacidad de Araba, como representantes de la parte trabajadora. En la sesión de mañana, además, cada grupo juntero presentará sus propias propuestas de comparecencia.

La propia Claudia Venceslao será la coordinadora de la ponencia y prevé que en el plazo de un año se debería plantear un diagnóstico e implementar soluciones. Para ello, EH Bildu propondrá un calendario intenso de 12 sesiones hasta diciembre, con dos reuniones al mes. Esto debería permitir presentar las conclusiones de la ponencia en enero de 2026.

«Creemos que una ponencia es la herramienta más útil, ya que nos permite hacer un diagnóstico y nos abre la puerta a planificar a corto, medio y largo plazo soluciones a las necesidades y carencias actuales de la atención a la diversidad funcional en Araba», concluye Claudia Venceslao.