AKTUALITATEA


| 2025-03-27 10:11:00

El objetivo de la ponencia es poder identificar y concretar las dificultades y obstáculos que este colectivo y sus familias sufren en aspectos relevantes, para proponer mejoras

Araba. 27-03-2025 | A iniciativa del grupo juntero EH Bildu, la Comisión de Políticas Sociales de las Juntas Generales de Araba ha acordado hoy crear una ponencia para tratar la situación y las prestaciones que reciben las personas con discapacidad en el territorio. El pasado mes de enero EH Bildu propuso la creación de la ponencia y hoy se ha decidido su puesta en marcha con los votos a favor de los grupos Elkarrekin Araba y PP. Han votado en contra los grupos del gobierno, PNV y PSE.

La portavoz del grupo juntero de EH Bildu, Claudia Venceslao, ha mostrado su satisfacción por la creación de la ponencia. Según ha señalado, «esta ponencia servirá para realizar un análisis y diagnóstico de la realidad de las personas con diversidad funcional para desarrollar su trayectoria vital en todos los ámbitos, con el fin de identificar y determinar las dificultades y obstáculos que este colectivo y sus familias sufren en aspectos relevantes». Una vez realizado este diagnóstico, la ponencia tendrá como objetivo que la institución foral plantee y planifique la respuesta a la atención.

En cuanto a la metodología, EH Bildu apostará por una participación amplia: «Planteamos contar con la participación de personas con discapacidad y sus familias, profesionales, entidades del Tercer Sector y personas expertas en Servicios Sociales, que conocen de primera mano este ámbito».

La propia Claudia Venceslao, que será la coordinadora de la ponencia, prevé que en el plazo de un año se debería plantear un diagnóstico y soluciones. «Creemos que una ponencia es la herramienta más útil, ya que nos permite hacer un diagnóstico y nos abre la puerta a planificar a corto, medio y largo plazo soluciones a las necesidades y carencias actuales de la atención a la diversidad funcional en Araba», concluye Claudia Venceslao.

Nido Educativo

No ha sido esta la única iniciativa de EH Bildu que se ha aprobado: las Juntas Generales han pedido a la Diputación que recupere el programa Nido Educativo. El objetivo fundamental de este recurso fue atender a las personas en lista de espera para el acceso a un centro de día y que no contaban con ninguna alternativa de atención y cuidado a nivel físico, cognitivo y emocional. Este proyecto nació el 11 de enero de 2021 para dar respuesta a una necesidad concreta generada en el período post-pandemia, y cerró en junio de 2023, ya que las personas atendidas fueron derivadas al nuevo Centro de Día en Zabalgana.

«Gracias a este acuerdo, hemos conseguido reabrir este Nido educativo mediante un convenio de colaboración entre la Institución Foral y Autismo Araba, y dar respuesta a las necesidades de estas personas y sus familias», ha declarado Venceslao.