AKTUALITATEA

| 2025-07-01

La Transición Ecológica y la respuesta que Euskal Herria debe articular ante la crisis climática han sido en los últimos meses temas de debate en los foros internos de la izquierda soberanista. La Mesa Política de EH Bildu decidió, tras su III Congreso, poner en marcha un proceso interno con el objetivo de reflexionar y consensuar la estrategia con la que hacer frente a uno de los principales retos del siglo XXI.

Este proceso se ha caracterizado por la participación activa de las y los bilkides, que han tenido la oportunidad de debatir, comarca a comarca, la tesis planteada por la Mesa Política en la ponencia base, denominada Bizigintza. Además, dada la relevancia y el gran interés que ha suscitado el debate, la Ejecutiva de EH Bildu valora de forma muy positiva que durante el proceso se hayan presentado otras tres ponencias alternativas, cuyos contenidos también se han difundido y debatido siguiendo el reglamento aprobado por toda la militancia de la izquierda soberanista.

Ha sido un debate fructífero y ejemplar, que vuelve a poner de relieve la capacidad de EH Bildu y de su base militante para afrontar los debates de época con valentía y con la responsabilidad que implica ser la primera fuerza política de Euskal Herria. Es, además, fiel reflejo de una organización viva y sin complejos, que cierra el curso político tras haber completado un proceso que, sin lugar a dudas, sienta un precedente para futuros debates.

A continuación, se dan a conocer los resultados de la votación telemática:

  • BIZIGINTZA (Ponencia Base): 76,67 %

  • EKOHAZI (Ponencia Alternativa): 8,55 %

  • ERA ALDATUZ (Ponencia Alternativa): 5,08 %

  • GURE BAZTERRAK (Ponencia Alternativa): 2,66 %

  • VOTOS EN BLANCO: 7,04 %

Tras el verano, y de cara a la Conferencia Política que EH Bildu celebrará en septiembre, se irán conociendo en detalle los contenidos y estrategias consensuadas en este proceso interno. La Ponencia Base, enriquecida con decenas de enmiendas parciales y aportaciones recibidas, e inspirada también en las ponencias alternativas, ha conseguido recoger con éxito el espíritu y la calidad del debate.

En cualquier caso, este es un debate vivo que no se cierra para siempre. El ejercicio participativo realizado permite fijar un punto de partida, una posición común y una línea de acción que la izquierda soberanista desarrollará en los próximos años. Todo ello se reflejará en las iniciativas políticas e institucionales que se sumarán al ya amplio trabajo que EH Bildu impulsa en favor de una transición energética justa y ordenada en todo el país. Estas políticas, además, son clave en el trabajo municipal que la formación desarrolla como primera fuerza municipalista de Euskal Herria.