AKTUALITATEA

| 2025-04-17

El secretario general Arnaldo Otegi ha realizado una entrevista ende Hamaika Telebista, en la que uno de los ejes ha sido el tema del estatus político. «En los siete territorios existe el mismo debate: si no somos soberanos cómo vamos a hacer frente a los retos que tenemos, ahora que el mundo está patas arriba. Hay una oportunidad para avanzar en nuestros derechos sociales y nacionales, que debemos aprovechar», ha señalado Otegi.

En relación al ataque político y judicial que estamos viviendo contra el euskera, el secretario general ha dicho que «los euskaldunes en nuestro país no podemos regular cómo vivir en euskera. Ese es el autogobierno que tenemos. Hay que cambiar la relación con el Estado para proteger y garantizar el euskera, porque es un derecho».

También se han referido a las medidas que EH Bildu está adoptando desde el municipalismo para garantizar el derecho a la vivienda. «Necesitamos un amplio parque público de viviendas. Necesitamos administraciones que garanticen que la función social de la vivienda está por encima de la propiedad privada y de la especulación. Donde la izquierda ve derechos, la derecha ve negocio. Esa es la diferencia», ha destacado Otegi.

Asimismo, preguntado por la propuesta de EH Bildu para formar listas conjuntas en el último congreso, Otegi ha dicho que «somos un pueblo oprimido y dividido. Pero cuando llegan algunas elecciones, nos ponen las urnas, en el caso de Europa, en los siete territorios, superando la división. Euskal Herria es una nación, con el euskera como lengua, con derecho de autodeterminación y con capacidades para hacer políticas de bienestar. Prioricemos esta visión de país en listas conjuntas».

Otro tema importante que está sobre la mesa es la reflexión sobre el modelo policial y, en ese sentido, Otegi ha señalado que «en este momento hay un modelo policial que es evidente que no cumple unos criterios mínimos, debatamos con serenidad qué policía necesitamos, para afrontar qué retos».