Ander Loyola: “Buscamos que en Zizur se vuelva a los acuerdos entre fuerzas progresistas. Queremos que el paso que hoy damos sirva para retomar la confianza mutua entre grupos. EH Bildu alcanza un acuerdo presupuestario con Geroa Bai en Zizur Mayor para el ejercicio 2024.
El acuerdo, hecho público horas antes de la celebración de la sesión plenaria del mes de diciembre, tiene cinco ejes principales: políticas sociales, ecológicas, euskera, movilidad sostenible y mejora de la vida de la gente.
Para EH Bildu, el contexto político de los primeros meses de legislatura en Zizur exigía realizar un esfuerzo importante para el acercamiento de posturas entre grupos, “y hemos demostrado tener responsabilidad y altura de miras para ello”. Además, creemos que lo que ha ocurrido en Iruñea abre una nueva era a nivel de Nafarroa.
El portavoz de EH Bildu, Ander Loyola, ha recalcado que “las mayorías progresistas del Ayuntamiento de Zizur son claras y hay que exprimirlas al máximo”. Se alcanza así un acuerdo “de clara impronta social. Hemos trabajado por inclinar la balanza hacia políticas progresistas y dar respuesta a las demandas de la ciudadanía, con responsabilidad. Esa es nuestra guía de acción y nuestro compromiso con la gente”.
Concluye Loyola: “En Zizur, EH Bildu está donde siempre ha estado y donde dijimos que nos iban a encontrar, porque nuestro compromiso es claro: fomentar políticas ecosociales, euskaltzales, participativas e igualitarias que mejoren la vida de las y los zizurtarras”.
Contenido del acuerdo
Dentro del bloque de políticas sociales, se adoptan diferentes medidas como son el estudio para hacer pública la gestión de las instalaciones deportivas, la introducción del criterio de renta y progresividad en el pago de tasas y precios públicos, o la realización de un censo de vivienda vacía con el fin de implementar un impuesto sobre viviendas vacías.
En cuanto a las políticas ecológicas, se partirá de un informe de los gastos municipales en asesorías contratadas y suministros, para pasar a elaborar un plan integral de transición energética municipal y contratar con empresas cooperativas de energía.
La movilidad sostenible implicará una mejora del servicio de Transporte Urbano Comarcal, muy especialmente, respecto de la extensión de las paradas y frecuencias de la línea 15 y las frecuencias y recorrido de la línea nocturna N1, así como resolver el problema del transporte escolar desde Ardoi junto con el Gobierno de Navarra, para dar una solución definitiva al problema. Se satisfacen así dos demandas históricas del vecindario de Ardoi.
Los grupos han acordado aumentar la oferta de actividades deportivas, culturales y de ocio infantil y juvenil actuales en euskera y realizar un estudio sociolingüístico sobre el conocimiento y uso del euskera en Zizur Mayor, como medio para garantizar la prestación de servicios en euskera y la relación entre administración municipal y ciudadanía en euskera.
Y, por último, en cuanto al Casco Viejo, se realizarán mejoras en sendos edificios utilizados por colectivos culturales de la localidad, como son el edificio del Concejo Viejo y del antiguo edificio del club de jubilados. También se acometerá un plan de reurbanización de la Avenida Belascoain y semipeatonalización y reparación de las calles del casco antiguo, mejorando así su accesibilidad y movilidad.
Acuerdo firmado
Consulta en este PDF el acuerdo completo: