Es el momento de la colaboración y el cuidado mutuo, y por ello hemos hecho llegar al Ayuntamiento de Orozko una serie de propuestas para que en esta situación de excepción se garantice el bienestar de toda la ciudadanía.
Es el momento de actuar con responsabilidad ante el COVID19, de priorizar la salud de las personas ante cualquier cosa. Por eso, los miembros de EH Bildu Orozko desde el primer día hemos ofrecido al gobierno municipal nuestra disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones. Hemos hecho varias propuestas para frenar la propagación del Coronavirus y proteger la salud de las personas para poner en el centro las vidas de los ciudadanos.
En coordinación con los Servicios Sociales de Base, identificar a las familias con mayores riesgos y necesidades especiales y garantizar la comida de los niños y niñas de estas familias durante el tiempo que el comedor escolar esté cerrado.
Desarrollar de forma conjunta y consensuada medidas de apoyo a las familias más necesitadas.
Atención y seguimiento de las personas mayores, especialmente a las personas no usuarias de los servicios sociales. Llamar a personas mayores de 70 años para hacer un seguimiento de su situación.
Responsabilizarse de la red de voluntariado creada para dar respuesta a las necesidades de cuidado de la población con mayor riesgo o con necesidades especiales. Garantizar que el teléfono municipal para pedir ayuda este disponible las 24 horas del día.
Desarrollar iniciativas de sensibilización ante la violencia machista y facilitar teléfonos para evitar estas situaciones.
Facilitar un espacio de información y aportaciones al resto de grupos políticos y tomar medidas para informar a la ciudadanía.
Hacer seguimiento de las condiciones laborales y de las medidas de seguridad.
Egoeraren analisi bat egitea herrian finkatuta dauden enpresa txiki, tokiko merkatari, ostalari, autonomo, lehen sektoreko ekoizle eta familien egoerari dagokionez.
Liquidar los impuestos y tasas a las pequeñas empresas, cancelar el IBI durante el periodo de suspensión de la actividad, realizar las compras del Ayuntamiento a los comercios y productores locales de forma preferente y suspender la tasa por ocupación del espacio público durante el periodo de cierre.
Seguimiento de la situación de las empleadas de hogar. Si fuera necesario, contratar preferentemente a personas trabajadoras del hogar en situación de desempleo o necesidad para trabajar en el servicio de ayuda a domicilio gestionado por el Ayuntamiento.
Estudiar la posibilidad de acceder también a los ordenados de la escuela y de la biblioteca municipal.
Poner en marcha medidas para garantizar la gratuidad de internet al alumnado.
Analizar las posibilidades de que los y las educadores y educadoras presten apoyo telemático individualizado por ordenador al alumnado y familias necesitados de apoyo.
Análisis de la actitud general con respecto a los niños y niñas ante las medidas de la crisis del COVID-19.