En el pleno del pasado 28 de abril el Equipo de Gobierno presentó para su aprobación el Plan de Estabilización del empleo público del Ayuntamiento de Leioa y sus Organismos Autónomos, que se ha publicado el 20 de mayo en el BOB.
La ley 20/2021 aprobada en el Estado español, busca reducir la alta temporalidad en las Instituciones públicas. La tasa de temporalidad en el caso del Ayuntamiento de Leioa es absolutamente escandalosa, superando más del 50% de la plantilla (la ley habla de que el máximo admisible es un 8%).
El alto índice de temporalidad del Ayuntamiento de Leioa es consecuencia de la mala gestión de la Función Pública de los que han dirigido el Ayuntamiento los últimos 40 años. Un modelo que ha optado por la temporalidad en los servicios públicos del Ayuntamiento, un modelo que busca claramente el clientelismo, además de saltarse los principios de acceso a la Función Pública. Ese ha sido el modelo impulsado por el PNV leioaztarra.
Ahora se intentarán colgar medallas. Pero la realidad es que el alto índice de temporalidad es consecuencia de su política de empleo público; y el plan de estabilización es consecuencia de una ley, no de un cambio de modelo.
De la misma manera consideramos apropiado el aprovechar este proceso para que se reconozcan de una vez puestos de trabajo estructurales en la RPT, que veníamos reclamando durante largos años.
Por lo tanto, desde EH Bildu planteamos que el proceso de estabilización es necesario, que debe ser lo más amplio posible y que se debe cambiar de raíz la política de acceso al empleo público de los que han gobernado Leioa. Dejando a un lado un sistema donde prima la temporalidad y el clientelismo, y apostando por un acceso al empleo público donde se respeten e impulsen los principios de igualdad, mérito y capacidad.
- Sí al proceso de estabilización, este debe ser lo más amplio posible.
- No a dejar fuera del proceso a puestos susceptibles de estabilizar. Se deja fuera a profesorado de Soinu Atadia que es susceptible de estabilizar.
- No al ataque a la normalización del euskara que supone la eliminación de la fecha de preceptividad de los perfiles lingüísticos asociados a esas plazas.
- Sí a un cambio de modelo de acceso al empleo público en Leioa. Donde se respeten los principios de igualdad mérito y capacidad y se deje atrás a un sistema temporal, precario y clientelista.
Por estos motivos decidimos abstenernos ante la votación del Plan de estabilización presentado por el PNV y el PSE en el Ayuntamiento de Leioa.