AKTUALITATEA


| 2023-09-07 16:16:00

El pasado 7 de julio se celebró el pleno de organización del Ayuntamiento de Leioa. En este pleno se decidió la periodicidad de las Comisiones Informativas y su composición, se fijó la periodicidad de los plenos, y se fijó de la misma manera, que representantes van a estar liberados con dedicación exclusiva o parcial y cual va a ser su salario.

Estas fueron las propuestas de EH Bildu en ese pleno de organización:

Retribuciones de alcaldía y concejales liberados/as. El alcalde de Leioa cobrará casi 77.928.90 € al año. (más de 311.000€ en 4 años de mandato).  Los concejales liberados cobraran 66.239.56€ por dedicación exclusiva y 33.119.78€ por liberación parcial anualmente. El equipo de gobierno contará con 6 liberados (4  con dedicación exclusiva y 2 con dedicación parcial). EH Bildu como primer grupo de la oposición tiene por ley derecho a un  liberado con dedicación exclusiva, su sueldo lo han fijado en 56.303.63€ al año.

Estos salarios supondrán más de 1.400.000€ en los 4 años de mandato. EH Bildu ha propuesto reducir un 20% estos salarios. Fue rechazado por PNV, PSE y PP.

Con la propuesta de EH Bildu se hubieran ahorrado más de 120.000 euros en todo el mandato.

 

EH Bildu propuso que los plenos municipales y las Comisiones informativas se celebren en horario de tarde. La finalidad es clara: facilitar la participación de la ciudadanía. Así ha sido históricamente hasta 2019, donde PNV y PSE decidieron de manera unilateral pasarlos a la mañana. Nuestra propuesta ha sido rechazada por PNV y PSE.

De la misma manera propusimos que los plenos extraordinarios de muy corta duración, como son el sorteo de mesas electorales, que duran menos de 1 minuto dejen de cobrarse dietas. Esta propuesta también fue rechazada.

 

Composición de las Comisiones Informativas:

Creemos que no responden a la representación proporcional del pleno. En la propuesta de alcaldía aprobada se plantea que el PNV tenga 4 representantes de 9. El 45% de la representación, cuando en pleno y en votos es del 38%.

Propusimos que el PNV tuviese un representante menos, que es más proporcional a la representación del pleno. La propuesta fue rechazada por el equipo de gobierno.