El Tribunal Supremo español ha confirmado las principales condenas por delitos de corrupción impuestas a exmiembros del PNV. Entre los condenados está el exconcejal de Leioa por el PNV Iñaki San Juan, que ha sido condenado a más de 4 años de prisión como “cooperador de los delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, falsedad en documento mercantil y asociación ilícita” en los términos utilizados por la Nota de Prensa de TS Español.
Los acusados constituyeron sociedades para facturar a empresas beneficiarias de Contratos Públicos por servicios que no se habían realizado. Entre esas empresas estaba Errexal, propiedad del exconcejal leioaztarra del PNV.
Hace unos meses -mayo de 2022- EH Bildu denunció que sospechaba que en Leioa se estaban utilizando empresas intermediarias con el fin de conseguir Contratos Menores o subvenciones nominales del Ayuntamiento para la empresa de Iñaki San Juan, “Perexila”, (con el mismo NIF que Errexal) empresa nombrada en la sentencia como una de las que se utilizaban para realizar las actividades corruptivas. Se contrataba a X, pero era Perexila (Karabansarai era la marca pública) la que aparecía como organizadora del acto.
La empresa Perexila ha organizado eventos contratados por el Ayuntamiento de Leioa. Mediante 3 Contratos Menores (sin necesidad de licitación), uno de ellos en 2019 antes de la sentencia, y otros dos en 2020 y 2021 con posterioridad a la sentencia condenatoria.
De la misma manera la empresa del ex-miembro del PNV leioaztarra, fue organizadora de los actos derivados de una subvención de miles de euros dada a una asociación cántabra, WOM. La subvención se le dió a WOM pero como organizadora de los actos aparecía la empresa de Iñaki San Juan también.
Nos parece un hecho muy grave, alejado de toda ética en el obrar público. Los responsables municipales en calidad de gestores del presupuesto municipal- deberían dar las pertinentes explicaciones. Desde EH Bildu Leioa pedimos la máxima trasparencia en la gestión de los recursos públicos.