Porque hay otras alternativas más favorables a una movilidad más sostenible. Porque el cambio climático ya está aquí y está obra supondrá que serán necesarios 30 años para compensar las emisiones de Co2 derivadas de la construcción del túnel. Porque supondrá la circulación de unos 180 camiones diarios durante parte del transcurso de las obras. Porque la construcción del subfluvial nos va a traer consigo mayor tránsito de tráfico procedente del corredor atlántico hacia el Txoriherri y la A8 (de ahí su denominación de Red Básica Transeuropea (TEN-T) por la propia avanzada. Por qué el parque de Artaza va a sufrir una devastación ya que allí estarán situadas las boquillas de los túneles, y porque el instituto Artaza Romo va a sufrir una importante afección acústica, contaminación por partículas y vibraciones durante los cinco años en los que al menos se va a prolongar la obra…
Por todo ello, EH Bildu Leioa, se suma al llamamiento de la Plataforma SUBFLUBIALIK EZ para realizar una cadena humana en torno al Instituto el día 4 de abril a las 18 horas