AKTUALITATEA


| 2020-07-27 12:37:00

El recorte anunciado esta semana por la empresa Tubacex no es más que una muestra más del declive socioeconómico que estamos padeciendo en Aiara en los últimos largos años. La empresa ha señalado que pretende ahorrar un total de 10 millones de euros en las fábricas de la comarca, es decir, el gasto correspondiente a 150 puestos de trabajo es lo que esperan reducir.

En primer lugar, el Ayuntamiento de Laudio desea manifestar su total apoyo y solidaridad a los trabajadores y trabajadoras. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que no se destruya ni un solo empleo. También en este sentido hacemos un llamamiento a todas las personas que trabajamos y vivimos en Aiaraldea para ser parte activa en las iniciativas y movilizaciones que los trabajadores y trabajadoras, y sindicatos organicen en defensa del empleo en nuestros pueblos.

El Ayuntamiento de Laudio quiere subrayar que para Aiaraldea esto no es un hecho aislado. Aiaraldea sigue sufriendo las consecuencias de la reconversión industrial de la década de los 90, entre otras cosas porque el Gobierno Vasco y la Diputación no han realizado ninguna inversión significativa en el sistema productivo y la innovación de las empresas de la comarca. Año tras año, empresas importantes han ido cerrando o han iniciado procesos de deslocalización hasta que la tasa de paro de la comarca ha llegado a ser una de las más altas de Euskal Herria, sobre todo entre las personas más jóvenes y mujeres.

El Ayuntamiento de Laudio lleva muchos años diciendo que los indicadores económicos reales de Aiaraldea eran muy preocupantes y que esta comarca necesita y merece una atención especial por parte de las instituciones. Justo por eso hace más de un año el Parlamento aprobó la creación de una ponencia sobre la situación socioeconómica de Aiaraldea para diseñar un plan de actuación interinstitucional y revitalizar la comarca. El Ayuntamiento de Laudio solicita al Parlamento Vasco que se activen los trabajos de la Ponencia durante el mes de septiembre para que ésta juegue un papel clave en la nueva legislatura.