AKTUALITATEA


| 2025-09-11 09:59:00

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pone en marcha una nueva línea de ayudas con las que impulsará el relevo generacional de los comercios consolidados de la capital alavesa. Para ello, cuenta con un presupuesto de 100.000 euros, fruto del acuerdo presupuestario de 2025 entre el Equipo de Gobierno y EH Bildu.

En la rueda de prensa de presentación de la convocatoria han participado la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz, María Nanclares, y la concejala de EH Bildu Aitziber Salazar.

“Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz  apostamos por fomentar el comercio de proximidad, por su calidad, su cercanía y su mayor sostenibilidad. Con estas nuevas ayudas, a las que destinaremos 100.000 euros, apoyaremos a aquellas personas interesadas en emprender aprovechando la oportunidad que suponen negocios rentables cuyas personas gestoras se encuentran al final de su vida laboral”, ha expresado la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares.

Por su parte, la concejala Aitziber Salazar ha apuntado que “desde EH Bildu hemos introducido esta medida dentro del acuerdo presupuestario porque entendemos que es necesario apoyar el comercio local, para que sigan manteniendo abierta la persiana y continúen aportando vida a la ciudad. Por eso esta nueva convocatoria que lanzamos hoy busca impulsar el relevo generacional dotando con hasta 12.000€ a los comercios que accedan a ello. Reafirmamos así nuestro compromiso con la continuidad del comercio local, la creación de empleo, la transmisión de conocimiento y capital económico, y la fijación de talento joven en nuestra ciudad.

Las ayudas económicas para el fomento del relevo generacional en negocios del sector comercial de Vitoria-Gasteiz se dividirán en dos líneas. La primera contempla una ayuda a fondo perdido de entre 2.000 y 7.000 euros a quien tome las riendas de negocios cuyas personas gestoras están al borde de la jubilación. La cantidad será determinada en función de la puntuación obtenida en la valoración técnica.

Una segunda línea subvencionará el 50% de los gastos asociados a la formalización del proceso de transmisión empresarial, tales como gastos de notaría, asesoría y asistencia técnica, etc. El límite de esta ayuda será de 5.000 euros.

De esta forma, una persona que obtenga un 100% en la valoración del primer epígrafe y justifique gastos en el segundo por valor de 10.000 euros podría obtener una ayuda total de 12.000 euros.

El Departamento municipal de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz ha establecido que los comercios sobre los que se materialice el relevo tendrán que contar con un mínimo de 8 años de antigüedad y el negocio a traspasar deberá haber estado en funcionamiento al menos hasta 6 meses antes del alta de la nueva persona titular de la actividad.

La persona beneficiaria deberá mantener la misma actividad y en la misma ubicación por un plazo de al menos dos años.

Podrán participar en esta convocatoria tanto comercios como negocios de reparación de electrodomésticos y otros bienes de consumo.

Serán subvencionables las acciones y gastos de relevos realizados entre el 1 de junio de 2024 y el 30 de diciembre de 2025.

Estas ayudas se enmarcan en el Plan de Relevo Generacional del Comercio en Vitoria-Gasteiz, al que el Consistorio va a destinar un total de 200.000 euros y que incluye un trabajo de campo para determinar los comercios que podrían susceptibles de estas ayudas, así como una serie de acciones a determinar a partir de las conclusiones del informe.