EH Bildu de Durango ha celebrado este sábado por la mañana una comparecencia de mujeres en las inmediaciones de Landako Gunea. Allí, la alcaldesa y candidata de la coalición, Ima Garrastatxu, ha reivindicado dar un paso más ante la violencia machista. Para ello, se ha comprometido ante diferentes mujeres a poner en marcha un nuevo servicio de prevención de la violencia machista y atención a las víctimas.
En palabras de Garrastatxu, “la violencia machista nos sigue matando, cada día y en cualquier lugar, y debemos parar esta barbarie. En el camino hacia la igualdad de género seguimos teniendo retos importantes que hay que abordar con urgencia y determinación. Por ello, desde EH Bildu mostramos nuestro firme compromiso para ofrecer nuevas herramientas en esta lucha”.
Una de ellas será la nueva herramienta de trabajo que desde el Ayuntamiento trabajan conjuntamente con la Asamblea de Autodefensa Feminista de Durango (DAFA). Esta última ofrecerá un Servicio integral de prevención y atención a las víctimas de la violencia machista para dar una respuesta personalizada a cada una de las realidades que la violencia machista puede tener y generar.
Este nuevo servicio se centrará en el plazo posterior a un caso de violencia machista, es decir, en la atención. Según la alcaldesa, la atención que se debe ofrecer desde las instituciones cuando se produce una agresión machista no puede limitarse a un corto periodo de tiempo, ya que el proceso de recuperación suele ser más largo y fluctuante, y es objeto de estudio en cada caso.
Garrastatxu ha señalado que cuando se produce un ataque, la víctima debe sentirse apoyada por las instituciones “y para ello debemos prestar una atención personalizada, ya que cada caso tiene características diferentes. Desde EH Bildu mostramos nuestro su compromiso para poner en marcha este servicio después del verano”.
En los últimos meses se ha aprobado el III Plan de Igualdad de Durango, pero Garrastatxu destaca que el Ayuntamiento tiene que dar muchos pasos para tratar el tema de la forma más adecuada posible y que este trabajo deberá hacerse conjuntamente con el movimiento feminista de la localidad:
“En Durango tenemos un movimiento feminista muy fuerte. Cada asociación de mujeres tiene diferentes características y dinámicas, pero hemos demostrado que entre todas podemos conseguir grandes objetivos. Seguiremos combatiendo de forma conjunta la lacra de la violencia”.