Bergara ha sido históricamente un pueblo emprendedor y activo, con dinámicas en ámbitos como el económico, cultural o social. “Pero hace unos años perdió el brillo, algo que nos quedó bien claro cuando llegamos a la alcaldía en 2019: recibimos una Bergara gris”, ha declarado el candidato a la alcaldía Gorka Artola.
Durante estos últimos cuatro años, sin embargo, ha empezado a revitalizarse. “Y vamos a continuar en ese camino. Vamos a convertir Bergara otra vez en un pueblo colorido. Hemos llevado a cabo diversos proyectos que han mejorado la calidad de vida de la ciudadanía y otros que han aportado en el enriquecimiento cultural y social del municipio. Y lo hemos hecho, además, en colaboración con agentes que trabajan en diferentes ámbitos y con la ciudadanía, porque esa es nuestro estilo”, ha dicho el candidato de EH Bildu. “Estamos dispuestas a seguir este camino durante los próximos cuatro años. Tenemos proyectos, contamos con el equipo adecuado para llevarlos a cabo, y con la determinación y las ganas de trabajar necesarias. Vamos a traer a las periferias al centro, cediendo la palabra a niñas, niños y jóvenes; convirtiendo Arrizuriaga en un espacio de enriquecimiento y renovación del ecosistema cultural; apoyando a las personas con dificultades a acceder a la vivienda o convirtiendo a Bergara en un municipio que priorice los cuidados”, ha subrayado Artola.
Las integrantes de la candidatura EH Bildu de Bergara han presentado los principales proyectos que se recogen en el Programa elaborado con la ciudadanía en las sesiones celebradas al efecto para el mandato 2023-2027. En palabras de Artola, “las propuestas que tenemos son muy variadas, pero todas ellas tienen un objetivo claro: que la ciudadanía bergararra vivamos bien en nuestro pueblo”. El candidato a la alcaldía de EH Bildu ha puesto el acento, además, en la forma de llevarlas a cabo: “lo haremos en colaboración, porque vamos a construir la Bergara que amamos junto con la ciudadanía y los agentes.
Arrizuriaga, espacio cultural y para la mujer
Una vez ejecutadas las obras de estabilización del edificio, se procederá al equipamiento cultural de Arrizuriaga y a las obras necesarias para la ubicación del Txoko de las Mujeres.
El objetivo de Arrizuriaga será alimentar y reformar el ecosistema cultural de Bergara, con un amplio abanico de disciplinas artísticas relacionadas con el sonido o el cuerpo, con la imagen o con la palabra… “Será un espacio que se utilizará en el día a día para que las personas y los grupos puedan desarrollar su actividad. Sin embargo, estará abierto a toda la ciudadanía y ofrecerá la posibilidad de mostrar las creaciones”, ha remarcado la integrante de la listaMaite Usabiaga.
Arrizuriaga será también un espacio de referencia para las mujeres, que acogerá el Emakumeen Txokoa. “Haremos un proceso para la definición del proyecto con el movimiento feminista. Además de ser un espacio de encuentro, se prevé ofrecer servicios como el asesoramiento sobre la violencia de género y la ley de extranjería, las escuelas de empoderamiento, etc”, ha explicado la integrante de la lista Ainhoa Lete.
Cubrimos la cancha de Labegaraieta
Cubrimos la cancha que se encuentra frente al polideportivo de Labegaraieta creando un espacio polivalente. También se instalarán juegos de agua y un pump truck en el espacio próximo al polideportivo, completando una variada oferta deportiva y de ocio.
Trabajaremos el cuidado de forma comunitaria
Adoptaremos medidas para el cuidado comunitario, como la participación de la comunidad en la lucha contra la soledad y la creación de redes de cuidado en los barrios. Potenciaremos el carácter colectivo de las personas que ejercen en el cuidado, mejorando así sus condiciones de trabajo.
Facilitaremos el acceso a la vivienda
Vamos a diseñar y poner en marcha un servicio que garantice la emancipación de las personas jóvenes a través del alquiler. Potenciaremos las viviendas comunitarias y apoyaremos la rehabilitación de las viviendas para que las que están vacías pasen al parque de viviendas de alquiler.
Vamos a avanzar hacia la soberanía energética
Tomaremos medidas hacia la soberanía energética de los edificios de propiedad municipal y se desarrollarán proyectos en colaboración con la comunidad energética local.
El antiguo edificio de Miguel Altuna, para la ciudadanía
Trabajaremos para que el edificio donde se ubicaba el Centro de Formación Profesional Miguel Altuna pase a ser propiedad municipal. Proponemos que albergue la nueva biblioteca o mediateca.
Vamos a diseñar un pueblo más habitable
Elaboraremos un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para impulsar la biodiversidad forestal, el desarrollo del sector primario, la visión feminista, el desarrollo equilibrado de los barrios, etc.