AKTUALITATEA


| 2022-01-18 09:14:00

PNV y PSE volvieron a usar su mayoría absoluta en el pleno para tomar en solitario decisiones estratégicas importantes para Barakaldo. En este caso, en el pleno extraordinario de ayer aprobaron con sus votos en solitario convertir el taller Usoa en medio propio. Sin haber contado para ello ni con oposición ni con la representación de trabajadores y trabajadoras, y tras un proceso opaco.

Esta votación marcará el futuro de Usoa: su desarrollo y la viabilidad de este Taller a medio y largo plazo. Esta decisión estratégica viene motivada por cambios legales a los cuales debemos adaptarnos. Un objetivo en sí con el cual podríamos estar de acuerdo, ya que siempre hemos incidido sobre el valor social de USOA y su cometido como servicio público: la importancia de buscar la mejor viabilidad del proyecto en términos económicos, y obviamente, que en estos proyectos se garanticen  unas condiciones dignas para el conjunto de su personal, tanto laboral como ocupacional. 

Pero el aprobar el cambio a medio propio, incluía avalar que el ayuntamiento ha de facturar el 80 por ciento. Y es aquí donde tenemos dudas razonables que nos sugieren que alguno de esos programas no se justifican en términos de oferta y demanda, o que no van en la línea de garantizar el objeto social del propio taller. Y es por eso por lo que EH Bildu se abstuvo en la votación en el pleno de ayer.

Por otra parte, debemos subrayar es que es un gran error  desde la perspectiva de la gestión pública tomar decisiones de esta importancia sin buscar el mayor consenso posible. Y es que, independientemente de las aritméticas electorales del momento, es un error desde la visión del desarrollo del municipio buscar el acuerdo únicamente entre socios de gobierno.

En segundo lugar, debemos volver a manifestar nuestra total disconformidad con el proceso desarrollado: un proceso nada transparente y que no ha sido compartido ni con partidos de la oposición, ni con la representación de los y las trabajadoras en el consejo.  

De haber existido un proceso participado, se podrían haber integrado otras propuestas e ideas, que sin duda hubieran ayudado a obtener un proyecto mejor y más sólido. Por ejemplo, propuestas hechas desde nuestra formación en otras ocasiones como la del mantenimiento de  los caminos rurales o traslado de restos vegetales, entre otras.