AKTUALITATEA


| 2021-06-25 13:41:00

Aumentos retributivos

EH Bildu ha votado a favor del incremento retributivo al personal del ayuntamiento, aunque hemos pedido congelar la retribución correspondiente a nuestro grupo municipal.
Pero queremos reprobar la hipocresía de PNV y PSE, que aprovecharon el turno de palabra en este punto del orden del día para anunciar que congelan los salarios correspondientes a su personal político y administrativo. Un anuncio populista, que sólo trata de esconder que en plena crisis económica y social estamos sufragando con dinero público el equipo de gobierno más caro de la historia.
Y es que aunque PNV y PSE renuncien a la subida del 0,9%, estamos hablando de un gasto anual en salarios de personal político de cerca de 2 millones de euros; por mucho que Amaia del Campo y Alfredo Retortillo renuncien a esta subida, estamos hablando de más de 92 mil y 83 mil quinientos euros anuales respectivamente. 
Desde EH Bildu estamos dispuestas a encarar el debate de forma seria sobre el gasto en salarios de personal político. Así lo hemos hecho en aquellos municipios como Arrigorriaga y Durango, por ejemplo, donde la alcaldesa por ejemplo se bajó el sueldo un 40% respecto a lo que cobraba la anterior regidora del PNV. El anuncio de PNV y PSE no es más que mero maquillaje, para no entrar al verdadero meollo en este tema: el gasto excesivo en una estructura de gobierno para nada acorde con la eficacia en la gestión.

Plan de Adicciones

En relación al V Plan de adicciones EH Bildu ha decidido no obstaculizar su aprobación, y por eso nos hemos abstenido en la votación, pero seguimos pensando que no es el Plan que Barakaldo necesita. Sería necesaria una revisión en profundidad y ser reelaborado. Y es que como ya dijimos en la comisión donde pedimos la devolución del mismo para volver a ser redactado, el plan ha sido aprobado con:
- un notable desequilibrio entre personas adultas y menores.
- basa su proyección en estudios obsoletos (2017).
- no hay referencias al impacto de la pandemia.
- tampoco dispone de asignación económica concreta.
Por eso en el pleno de ayer decíamos que este plan se aprueba con muchos errores de base que responde más a las necesidades autocomplacientes del equipo de gobierno que a las necesidades de la población en este ámbito.  

Fiestas

Desde EH Bildu solicitamos una modificación presupuestaria para que las comisiones de fiestas puedan gestionar y destinar el dinero aprobado para las fiestas de los barrios en actividades culturales en los propios barrios. Después de que esta misma iniciativa en forma de moción no fuera aceptada a debate el mes pasado, en EH Bildu optamos por registrar un ruego para pedir al equipo de gobierno, a quien corresponde y puede hacerlo, incluir una modificación presupuestaria para hacer posible algo tan sencillo como que sean las propias comisiones quienes organicen las actividades alternativas a las fiestas que ellas iban a organizar. El gobierno municipal se comprometió a “explorar las vías legales para llevarlo a cabo”. Esperemos que así sea, aunque nos genera serias dudas, ya que previa a esa declaración dio todo un argumentario donde justificaba la la falta de confianza en las propias comisiones para desarrollar actos seguros. Y como la propia concejala del área llegó a reconocer, es muy dificil de entender, si no es porque no hay voluntad ni confianza de que las comisiones puedan organizar nada, que las comisiones no puedan organizar actos que el propio ayuntamiento sí está haciendo.

Usoa

En el debate de otro ruego, presentado por Elkarrekin Barakaldo, hemos apoyado a los trabajadores de Usoa y a sus miembros condenados en una protesta por un convenio digno que realizaron el mismo día que Iñigo Urkullu había venido a dar un mitin hace ya un año en Barakaldo. A pesar de que desde nuestra formación les emplazamos a dar una respuesta a esta injusta situación, ni alcaldesa, ni equipo de gobierno ni responsables políticos alguno o alguna de esta empresa pública han manifestado aún públicamente ninguna empatía en este asunto. 

Atención primaria

Siguiendo con propuestas realizadas por EH Bildu, el PNV se quedó sólo en el pleno negando recortes en Osakidetza, y negándose también a instar al Departamento de Salud de Gobierno Vasco a garantizar la atención presencial habitual en los centros sanitarios y así fortalecer la atención primaria. Recogiendo las quejas de la población respecto a la falta de atención presencial en la atención primaria, EH Bildu había presentado esta iniciativa para poner en valor la atención primaria, “vital para la promoción, prevención y atención sanitaria de la población” como ha señalado María Solar, portavoz soberanista. Y es que creemos inexplicable que en lugar de aumentar el personal, Osakidetza anuncie recortes para el verano.

Ley de Sostenibilidad Energética

Como último ruego de la sesión plenaria de este mes de junio,  se debatió nuestra propuesta en la que solicitamos al equipo de gobierno que garantizase  la financiación suficiente para poder cumplir la Ley de Sostenibilidad Energética de la CAV. Esta ley establece en su articulado una serie de obligaciones para todos los ayuntamientos. por ejemplo adquirir productos de alto rendimiento energético; que todos los edificios públicos cuenten  con certificación energética, un Plan de Movilidad Urbana; y un largo etcétera.
En las próximas décadas los proyectos y políticas de sostenibilidad de los ayuntamientos serán decisivos en el cuidado del medio ambiente y en el trabajo contra el cambio climático. Por lo tanto, es necesario que más allá del programa Gauzatu, se asegure que el ayuntamiento tendrá capacidad económica para llevar a cabo las citadas obligaciones, y por eso pedíamos al gobierno municipal que garantice esta financiación.

ITP-PCB

Nos alegramos de la aprobación de la moción del comité de empresa de ITP-PCB que EH Bildu avalaba íntegramente. Exigimos la readmisión de las y los trabajadores despedidos. Y lo hicimos desde la convicción de que el ayuntamiento de Barakaldo podría hacer más, frente a una empresa que no quiere cumplir las resoluciones judiciales que han dado la razón a las y los trabajadores hasta en tres ocasiones, la última el 4 de mayo declarando nulo el despido colectivo. Así mismo, mostramos públicamente nuestro apoyo a miembro del comité de empresa juzgado ayer por realizar labor sindical y defender sus puestos de trabajo.