AKTUALITATEA


| 2024-06-27 11:13:00

Consideran que no es bueno que Araba «se escore hacia la derecha», y espera un cambio de rumbo en las políticas públicas de cara al próximo curso

Araba. 27-06-2024 | El grupo juntero EH Bildu Araba ha valorado hoy el acuerdo anunciado hoy entre PNV, PSE y PP sobre la norma foral complementaria al presupuesto prorrogado del año pasado.

La portavoz del grupo juntero EH Bildu Araba, Eva Lopez de Arroyabe, ha realizado una valoración tras conocer los puntos del acuerdo: «Creemos que este acuerdo no es bueno porque no aborda cuestiones fundamentales como el estancamiento en la creación de energía de manera descentralizada y democratica, la falta de medidas para combatir la macrocefalia y los problemas de vivienda que tiene la población en todo el territorio o la profundización en la privatización de los cuidados».

Lopez de Arroyabe cree que el acuerdo, además, carece de visión global y estratégica para dar solución a los retos que enfrenta Araba. «Estamos ante una norma foral que no tiene un objetivo claro, sino que son varias partidas inconexas sin visión global y a largo plazo del territorio».

La portavoz ha recordado las propuestas de EH Bildu que no podrán llevarse a cabo, como la creación de plazas públicas y la solución al convenio de las residencias privadas, un plan de choque para afrontar el futuro del sector agroganadero alavés, avanzar en la autosuficiencia en polígonos industriales o aumentar la financiación de las entidades locales para rehabilitar y construir vivienda pública de alquiler social.

«Parece que PNV y PSE han elegido como socio preferente al PP, como se ha visto en los acuerdos que han alcanzado en fiscalidad o en el pacto presupuestario anunciado hoy. De cara al próximo curso existen debates de calado que afrontar en este territorio, y no es un buen punto de partida que el PP vaya a condicionar las políticas fiscales y presupuestarias de este territorio», ha declarado la portavoz.

«Con el PP pierden Araba y los alaveses. El cambio de ciclo ya se ha dado en Araba y eso requiere de un impulso a políticas que pongan a las personas en el centro de las políticas», ha concluido la Eva Lopez de Arroyabe.