AKTUALITATEA


| 2019-10-03 12:45:00

Gorlizko EH Bilduren jarduna maiatzetik urrira

Herrian dinamika berriak garatzeko Gorlizko EH Bildu Udal hauteskundetara ezinbestekotzat jotzen zuen programarekin aurkeztu zen. Programa hau, landu eta findu egin zen herriko hainbat talde eta eragile sozialekin eginiko elkarrizketak aztertu ondoren. Hausnarketa honek barru eztabaida emankorra sortu zuen.

Gorlizko hiritarrek proposamenaren aurrean boto igoera handiarekin erantzun zion EH Bilduri. Lehenengo aldiz oposizioaren alderdi nagusia bihurtuz.

Hauteskundeen hurrengo asteetan, alkatetza hautatu baino lehenago beste bi alderdiekin elkarrizketak izan genituen.

Talde Independentearekin bilera asko izan genituen, eta horietan alderdi bien programak batera etortzen zirela puntu gehienetan ikusi genuen. Hori zela eta, gure hautagaia zen Jose Antonio Martinez alkatetza bereganatzeko eskaintza egin genien. Horretan, udal lanean udal talde guztiak parte hartuz.

EAJrekin bilera bakarra izan genuen. Horretan, alderdi biak alkatetza izateko hautua egingo genuela azaldu zen. Dena den, EH Bilduk alkatetza izanik ala ez izanik Udal funtzionamendu bera proposatuko zuela adierazi zion.

Talde Independenteak gurekiko kointzidentzia asko izan arren, eskaintza ez onartzea erabaki zuen. Erabaki honek EAJri bidea eman zion alkatetza izateko.

Honek, barru eztabaida berria zabaldu zuen EH Bildun, oposizioko lehenengo indarra moduan legealdiari nola aurre egin izan zen gaia. Izan genituen eztabaida biziek, informazioa dagoen Udal organo guztietan parte hartzera eraman zuten, beste ardurak hartzeren erabakia gerorako utziz.

Ekainaren 15ean lehenengo Osoko Bilkura izan zen, Udal korporazioa osatu eta alkatea hautatzeko. Alderdi bakoitzak bere hautagaiari botoa ematen zionez EAJk gehiengoa ez izan arren  alkatetza bereganatu zuen.

Honen ondorioz, alkate berriarekin elkartu ginen udal funtzionamenduari buruz hitz egiteko. Alkateak, EAJk gure taldea oposizioan eta inolako ardurarik ez ematea erabakita zeukala adierazi zigun. Haien asmoa talde Independentearen sostengua lortzea zen.

Gure oposizio eraikitzaile eskaintzaren aurrean EAJren erabaki baztertzailearekin talka egin genuen. Gure esku zabalari uko egin zion EAJk.

Nahiz eta Talde Independentearen sostengua ez lortu eta gutxiengoan izanik, alkate berriak ekainaren 4rako Antolakuntza Osoko Bilkurarako deialdia egin zuen, inorekin ezer adostu gabe eta Bildurekin hitz egin gabe. Deialdi horretan, EAJren funtzionamendu proposamena azalduz: Bildu ardurarik gabe eta udal gobernuko bileretan zein mankomunitatean ordezkaritzarik gabe utziz. Honez gain, alkatearen soldata %20a igotzea (63.000€-ra) proposatzen zuen. Eta EAJko zinegotziek ardura gehienak pilatuz, hilean 1000€ kobratuko zuten dietetan.

Bidegabekeria honen aurrean, eta proposamen hori atzera botatzeko berriro elkartu ginen Talde Independentearekin. Bi alderdien adostutako erabakiak Osoko Bilkura horren deialdia atzera botatzea lortu zuen. Eta lehenengo aldiz hamahiru korporatibo berriak elkartu ginen kontsensuko funtzionamendu justu eta egokia adosteko.

EH Bilduk beti desberdinen arteko kontsensuko funtzionamendua proposatu du. Baita,  gehiengoa dutenean EH Bildu baztertzen dutenekin.

Kontsensuaren bila, eta gure programaren proiektuak aurrera eramateko prest gaude besteekin adostasunak bilatu, Gorlizko hiritarren bizi kalitatea hobetzeko.

Udal Gobernua gutxiengoan EAJ-k izaten du funtzionamendu hitzarmen batekin. Honetan, oposizioko bi alderdiek area-ardurak ditugu eta aukera dugu Gobernu organo zein mankomunitatean egoteko. Beraz Gorlizko EH Bildu oposizio indarra den modua, oposizio eraikitzailea egingo du, dagokion kontrol lana ahaztu gabe. 

 

Actividad de EH Bildu Gorliz de mayo a octubre

EH Bildu de Gorliz se presentó a las elecciones con un programa que consideraba imprescindible para desarrollar nuevas dinámicas en beneficio del pueblo. Este programa se elaboró después de analizar las entrevistas y consultas realizadas a diversos sectores y agentes de nuestro pueblo y que generó un profundo debate interno.

La ciudadanía de Gorliz avaló nuestra propuesta con un gran aumento de votos y convirtiéndonos así, por primera vez, en la primera fuerza de la oposición.

En las semanas posteriores a las elecciones se inició una ronda de reuniones con los otros dos grupos, previa a la elección de la nueva alcaldía.

Con el Grupo Independiente mantuvimos varias reuniones, en donde constatamos grandes coincidencias entre los programas de ambas formaciones. Por lo cual se le realizó una oferta en la cual la nueva corporación la lideraría nuestro candidato, Jose Antonio Martinez, haciendo participes del trabajo municipal tanto al GI como al PNV.

Con el PNV solo tuvimos una reunión. Que sirvió para constatar que los dos grupos optábamos a poder liderar el gobierno municipal. Y para trasladarles que EH Bildu de Gorliz propondría el mismo funcionamiento teniendo la alcaldía o estando en la oposición.

El grupo independiente de Gorliz a pesar de las coincidencias programáticas decidió no apoyar la oferta realizada y fue, a fin de cuentas, quien, con su decisión, propició un nuevo gobierno del PNV.

Una vez alejada la posibilidad de liderar el gobierno iniciamos dentro del grupo de EH Bildu un debate interno para decidir cómo afrontar nuestra labor de primer grupo de la oposición. Fueron debates intensos, que se saldaron con la decisión de tomar parte en todos los ámbitos de información (junta de Gobierno, reuniones técnicas...) dejando la decisión de tomar responsabilidades de áreas para más adelante.

Se realiza el primer pleno, de formación de la nueva corporación y elección de alcaldesa, obteniéndolo el PNV en minoría con sus seis votos.

Por segunda vez nos reunimos con el PNV, y primera vez con la nueva alcaldesa, la cual nos comunicó que una vez obtenida la alcaldía no contaba con nosotros. Su oferta era dejarnos en la oposición e intentar conseguir el apoyo del GI.

Ante la oferta de una oposición constructiva, EH Bildu se encontró con la decisión de arrinconarnos y cerrar las puertas incluso a los órganos de información, no querían acuerdos con nosotros. La mano tendida de Bildu fue rechazada.

A pesar de no conseguir tampoco el apoyo del GI, y estando en minoría intentó imponer por medio de la convocatoria del pleno de organización y formación de gobierno, dejar a EH Bildu sin representación en los órganos municipales, sin responsabilidades y fuera de la mancomunidad.

En dicha convocatoria, además, decidían unilateralmente subir el sueldo de la alcaldesa un 20% hasta 63.000€ anuales (14 pagas de 4.500€) y que sus concejales se embolsasen 1000€ mensuales en dietas, ya que estos acapararían casi el total de todas las concejalías.

Ante este atropello, EH Bildu, por responsabilidad hacia Gorliz, inicia nuevas conversaciones con el G.I. para aunar fuerzas y rechazar la propuesta de la alcaldía del PNV.

La unión del GI y EH Bildu logra que se retire la convocatoria de pleno y que por primera vez nos sentemos los trece nuevos corporativos para consensuar un funcionamiento y reparto de responsabilidades equitativo de la nueva corporación.

EH Bildu propone y siempre ha propuesto un funcionamiento basado en el consenso entre diferentes, incluso con aquellos que en una situación de mayoría nos excluirían.

En la búsqueda de consenso trabajamos para llevar adelante los proyectos de nuestro programa confrontándolos con los otros y poder acordar aquellas soluciones que mejoren la vida de la ciudadanía de Gorliz.

El gobierno municipal en minoría está liderado por el PNV, con un acuerdo de funcionamiento, donde los dos grupos de la oposición, ostentamos concejalías delegadas y tenemos oportunidad de estar representados en los órganos de gobierno y mancomunidad. De esta forma, EH Bildu de Gorliz, como fuerza de oposición llevará una oposición constructiva no excluyente de la labor de control que como tal nos corresponde.