AKTUALITATEA


| 2020-04-06 12:49:00

EH Bildu ha propuesto en la Junta de Portavoces celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Gasteiz una batería de medidas para garantizar el acceso a la enseñanza universal. El departamento vasco de Educación ha suspendido la enseñanza presencial dada la crisis derivada de la pandemia COVID-19. El alumnado se ha visto obligado a permanecer en sus casas y tendrá que seguir desde ahí su proceso educativo mientras dure la situación de alarma. En la práctica, está suponiendo que los alumnos trabajan desde casa y que los profesores les envían el trabajo on-line. Sin embargo, no se ha tenido en cuenta la diversidad de personas y familias y las opciones de acceso a la enseñanza on-line de unas y otras. Es por ello que EH Bildu propone una batería de medidas con el objetivo de subsanar algunas de las dificultades causadas por esta nueva situación.

 

La concejala de EH Bildu Iratxe Lopez de Aberasturi asegura que “el acceso a la enseñanza es un derecho universal que no se puede ver mermado por la clase social a la que pertenezca cada cual. En este momento difícil que nos ha tocado vivir es importante no dejar a nadie atrás, y garantizar el acceso a la enseñanza de calidad de todos los niños y niñas”.

 

Por ello, EH Bildu propone ofrecer la posibilidad de alquilar ordenadores de manera gratuita. Previamente, habría que identificar y cuantificar en cada centro educativo el número de alumnos y alumnas que necesiten dicho servicio. Esos ordenadores podrían llegar del servicio público (bibliotecas municipales,...), de los ya existentes en la red pública de enseñanza e incluso analizando los que las escuelas privadas puedan tener de sobra. El reparto de realizará por la Policía Municipal o mediante redes de cuidados ciudadanas como es el caso de BATERA, por ejemplo.

 

Asimismo EH Bildu apuesta por universalizar el Wi-fi, ampliando la red de Wi-fi municipal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a todo el alumnado. En caso de que no llegara para todas las familias, EH Bildu propone que el consistorio modifique el contrato de suministro que tiene con diferentes compañías para que estas ofrezcan un servicio gratuito. También se valoraría muy positivamente acceder a la oferta que hoy día presenta la cooperativa Izarkom –como ya se ha hecho varios municipios de Gipuzkoa- que busca dar servicio a los estudiantes.

 

EH Bildu reclama garantizar el acceso al material escolar, haciendo un reparto del que actualmente existe en los centros educativos y haciendo un reparto entre los hogares que más lo necesiten. Se trata de una medida que podría extenderse también a aquellas familias que o tengan acceso a ordenadores. Dada la dimensión de Gasteiz, EH Bildu considera que el reparto, además de realizarse a través de la Policía Local, podría llevarse a cabo también a través de las trabajadoras de protección civil así como mediante las redes de cuidadas organizadas por barrios.

 

La medida presentada por EH Bildu consiste en ofrecer ayuda al alumnado que así lo demande. El personal trabajador de los servicios públicos municipales (ludotecas, educadoras de calle…) que en estos momentos ha visto parada su actividad, podría ofrecer ayuda telemática al alumnado demandante que se encargaría de gestionar o bien el propio ayuntamiento o, por el contrario, las redes ciudadanas de cuidados.

 

Ante esta situación de excepción en la que se ha visto inmersa la ciudadanía, deben tomarse medidas de excepción también. Por ello, EH Bildu reclama paralizar el calendario escolar, para que nadie quede atrás. Se trata de una medida aplicable como mínimo hasta primero de Bachillerato. Y es que, en una situación de crisis como la actual, no es posible que se realice vía on-line todo lo que se realizaría en el centro educativo. De cara a mantener la igualdad de posibilidades entre todo el alumnado, ya hay lugares, como Catalunya donde se ha paralizado el calendario escolar hasta que se garantice la igualdad en el acceso a la enseñanza educativa.

 

Becas-comedor

 

Con el cierre de los centros escolares, todos sus servicios se han visto interrumpidos. Entre ellos, uno básico como es el servicio de comedor. A pesar de que el Gobierno Vasco haya aprobado ya el mantenimiento de las becas comedor durante la suspensión de dicho servicio, estas ayudas pueden no llegar directamente a las familias. Si se diera esta situación, EH Bildu considera que habría que reclamar al Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz que solicite al Gobierno Vasco la relación de alumnos inscritos en el comedor del centro y garantizar a quienes así lo soliciten el servicio a domicilio de la empresa de catering que hasta ahora suministraba los centros, cumpliendo con todas las medidas de seguridad sanitaria.

 

Si se concluyera que la medida anterior no garantiza las medidas de seguridad del personal, este servicio podría pasar a prestarse por las redes de cuidados. Por ejemplo, hacer los menús necesarios por parte de la empresa de catering hasta ahora, dejarlos en manos del Ayuntamiento, y llevarlos a esos alumnos como el Ayuntamiento considere más adecuado y seguro.