En el pleno de ayer gracias a la iniciativa de EH Bildu y respaldada por la mayoría del pleno, se ha acordado dotar de presupuesto una partida específica destinada a la implantación de medidas contempladas en el Plan Municipal de Diversidad Sexual y de Género. Votación: A favor: Contigo/Zurekin, Geroa Bai, PSN y EH Bildu. Contra: Vecinos por el Valle, PP y UPN Abstención: Vivegüesbizi
El grupo municipal de EH Bildu Eguesibar presenta para su discusión y votación en el Pleno Ordinario del día 24 de abril de 2024 la siguiente MOCIÓN:
“Implementación de un plan municipal de diversidad sexual y de genero LGTBI+”:
Considerando:
• Que es deber del ayuntamiento, como institución pública, impulsar y promover la igualdad y la no discriminación en todas sus formas, incluyendo la diversidad sexual y de género.
• Que la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de genero persiste en todas las capas de nuestra sociedad, afectando negativamente a la calidad de vida y bienestar de muchas personas.
• Que es fundamental implementar medidas concretas y políticas transversales inclusivas que fomenten la diversidad sexual y de género en nuestro municipio.
• Que el plan municipal de diversidad sexual y de genero permitirá establecer acciones claras y efectivas para visibilizar y promover la igualdad y la inclusión.
Por lo tanto, solicitamos acordar:
• Crear un grupo de trabajo interdisciplinario para desarrollar un plan municipal especifico de diversidad sexual y de género.
• Elaborar dicho plan considerando medidas concretas en ámbitos como educación, empleo, servicios públicos, cultura y ocio, con el objetivo de promover la inclusión y la igualdad de trato.
• Incorporar en el presupuesto municipal una partida especifica destinada a la implementación de las medidas contempladas en este Plan Municipal de Diversidad Sexual y de Genero.
• Establecer programas de sensibilización y formación dirigidos a empleados municipales, cuerpos de seguridad, escuelas municipales (deportivas, música) y educadores con el propósito de combatir la discriminación y promover el respeto a la diversidad.
• Reconocer institucionalmente el 26 de abril, Día de la visibilidad lésbica, el 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia y el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI+
• Promover la colaboración con otras instituciones públicas, diferentes administraciones públicas y colectivos LGTBI+ para fortalecer las acciones municipales en favor de la diversidad sexual y de género.