Extractos de la entrevista de Iker Casanova en Tele7 el pasado 8 de mayo.
“EH Bildu aparece como una fuerza a la que nadie discute la honestidad, la honradez y el trabajo, algo muy importamte en un momento en que la forma de hacer política, en general, está bastante desprestigiada”.
“La gente está buscando en la política que le aporten soluciones, que se sepan leer los cambios que da la sociedad, que desde la política se sepa liderarlos, liderar la política industrial, atraer a la política inversiones, generar una sociedad del conocimiento, adecuar los servicios públicos para que ofrezcan a la gente garantías de cuidados desde que se nace hasta que nos hacemos mayores, y ese papel más activo de las instituciones públicas garantizando derechos a las personas es algo que se demanda con mayor intensidad, si cabe, en zonas como Ezkerraldea, entornos con situación socioeconómica más degradada. Esa situación por la que EH Bildu era más débil en zonas urbanas y de mayor problemática socioeconómica se está corrigiendo de forma progresiva y va aumentando el apoyo e identificación con EH Bildu porque, realmente, nuestra propuesta política es muy adecuada para las necesidades de las personas donde más se demanda. No me extraña que no tengamos buenos resultados en Neguri, o en el entorno del parque de Doña Casilda, en Bilbo, pero me enorgullece ganar en Gallarta, o ganar en Mamariga”.
“EH Bildu crece mucho en Araba, crece en Gipuzkoa, pero sobre todo crece donde más lo necesitaba, que es en Bizkaia. Se abren nuevas expectativas en Bizkaia y posibilidades para que haya una alternancia política y una alternancia de gobierno”.
“El problema del acuerdo PNV-PSE radica en que más que basarse en contenidos y propuestas políticas se basa en intereses partidistas de ambas formaciones, más que político es un gobierno aritmético. Creo que esta oferta política tiene un recorido muy limitado”.
“Es muy importante la ejemplaridad en la política. que quienes tenemos cargos institucionales evitemos, no solo prácticas corruptas abiertamente ilegales, sino prácticas que están feas, de puertas giratorias, pasar de un cargo público a la dirección de una gran empresa. Evitar situaciones como el enchufismo. Precisamente, vamos a presentar una propuesta en las JJGG de Bizkaia para que los procesos de contratación en las empresas forales se equiparen a los que tienen las propias administraciones, para acceder al empleo público en igualdad de condiciones. En la actualidad se accede mediante procedimientos que no son garantistas con la igualdad de oportunidades y pueden dar pie a que entren personas, más por afinidad, que por capacidad. Hay que estar permanentemente actuando desde la ejemplaridad, la transparencia y la honestidad para evitar que la gente se se sienta alejada de la política”.