AKTUALITATEA


| 2019-09-17 00:00:00

El Día de la Céndea es la fiesta por antonomasia organizada por el Ayuntamiento de Berrioplano. Siempre, y con todos los diferentes alcaldes habidos, se ha organizado de forma colaborativa entre todos los grupos municipales y nunca ha generado disputas, tomándose todas las decisiones con consensos o amplias mayorías.

Hasta que como elefante en cacharrería ha llegado Bator, con el silencio cómplice de sus compañeros de gobierno, y ha hecho y deshecho a su antojo, logrando soliviantar al resto de grupos municipales, a los concejos y a la ciudadanía.

En primer lugar, decide de forma unilateral cambiar el lugar de celebración de este año pasándolo de Larrageta a Añezkar. Y además anuncia que da por finiquitado el sistema de rotación entre pueblos que se llevaba desde el inicio de la fiesta.

Ante esto el grupo Plazaola presenta una moción para tratarla en el pleno de agosto, algo que no se lleva a cabo porque alcaldía se niega a incluirla en el orden del día. Algo inaudito, al menos en este ayuntamiento, donde siempre se han llevado a pleno todas las mociones presentadas por cualquier grupo. Con el agravante que quien lo obstaculiza es la persona que más mociones presentó la pasada legislatura, siendo además la mayoría de ellas de un nivel supramunicipal que poco tenían que ver con el ayuntamiento.

No quedando otra opción para llevarlo a pleno, los grupos de EH Bildu, Plazaola y PSN solicitamos un pleno extraordinario que el alcalde tuvo que convocar por imperativo legal, si no, aún estamos esperando. En dicho pleno se da finalmente el primer debate, no tanto sobre el fondo, que también, sino sobre todo por las formas de actuar y decidir del alcalde. Finalmente, el alcalde anuncia que echa marcha atrás y que la fiesta se celebrará en Larrageta, aunque mantiene su forma de actuar unilateral. La posición de AAB y Vecinos por Artika es la habitual en lo que llevamos de legislatura, ponerse de perfil.

En el pleno de septiembre presentamos una moción para que cada grupo tenga que posicionarse claramente. En la misma pedíamos que la organización de la fiesta se haga de forma conjunta en la Comisión de Cultura y que se le de voz al concejo en el que se va a realizar. Y llegado este punto, AAB y Vecinos por Artika dejan de ponerse de perfil y se alinean con NA+ para oponerse a esa petición de abrir canales de participación.

Pese a todos estos antecedentes, no dudamos del éxito de la fiesta y en que todas las personas que se acerquen a Larrageta disfrutarán del pueblo y del día.