Tras el pleno ordinario de noviembre celebrado el jueves 2 de noviembre en el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, y tras más de 120 días de gobierno en minoría de UPN, desde Euskal Herria Bildu queremos destacar la falta de voluntad política que demuestra el equipo de gobierno de la señora Ruiz de Alda.
En primer lugar, nos gustaría destacar la mala gestión que está realizando UPN con el asunto de la técnica del Área de Igualdad. Este puesto de vital importancia, de acompañamiento y asesoría en casos de violencia machista, encargado de llevar a cabo iniciativas en pro de la igualdad real entre hombres y mujeres, lleva 4 meses sin técnica. No encontramos justificación posible cuando han tardado dos semanas en buscar un apoyo, también necesario, para el área de Urbanismo mientras preparan una oposición para cubrir la plaza de arquitecta técnica. ¿Por qué no han hecho lo mismo en Igualdad? Por falta de voluntad política.
No conformes con su indolencia, han sacado una convocatoria pública para cubrir de manera temporal la plaza de técnica de Igualdad en la que no han incluido la valoración del conocimiento de euskara, ni siquiera como mérito, tal y como se recoge en la Ordenanza Municipal del Euskara. Hacerlo era tan fácil como haber realizado previamente un estudio del puesto para concluir que la nueva técnica de Igualdad debería tener conocimiento de esta lengua, ya que realiza atenciones personalizadas y confidenciales, por lo que si una mujer quisiera ser atendida en euskara, algo a lo que tiene derecho, su interlocutora también deberá conocer la lengua. De nuevo, falta de voluntad política.
En tercer lugar, destacamos también la nula intención que tiene UPN de transmitir la información a los compañeros y compañeras de corporación. En el pleno quedó claramente reflejado en el momento de preguntar a la alcaldesa sobre la designación de abogado y procurador para el ex jefe de la Policía Municipal tras su incomprensible actuación violenta durante el cohete de fiestas con nuestra compañera Eli. La señora Ruiz de Alda fue escueta y dijo no entender por qué volvemos a sacar el tema. Pues lo hicimos para advertirle de que el artículo del convenio en el que se basaba su resolución era incorrecto, y porque nos parece gravísimo que la alcaldía de Estella-Lizarra ampare el uso de la violencia por parte del jefe de la Policía Municipal contra una autoridad municipal, como lo es la concejala Elisabet Ciordia Ruiz.
Otro ejemplo de su absoluta falta de voluntad política con según qué temas fue la respuesta del presidente del área de Deporte y Salud ante nuestra preocupación por la paralización de un programa tan importante, y bien valorado, como es el de la "Receta deportiva". Un programa que, en colaboración con el Centro de Salud, promueve el ejercicio físico dirigido por profesionales para el tratamiento de diferentes enfermedades y dolencias. Pues bien, UPN ha detenido el programa y ha dejado a varios pacientes sin este servicio beneficioso para su salud y bienestar. Si a esta situación sumamos que también se detuvo el premiado programa municipal de multideporte Brinka!, estamos ante algo más que falta de voluntad política: hablamos ya de incapacidad.
Al final del pleno también preguntamos por unas partidas aprobadas la legislatura pasada para reformar unos pisos en el barrio de La Merced y trasladar a familias del barrio a las mismas permutando sus viviendas actuales, así como otras para adecuar, y para dotar de calefacción a un local que utiliza la asociación KerKalí para apoyo escolar. La respuesta de la alcaldesa: “sí, las conozco, a ver si me lo pongo como prioridad”. De nuevo, indolencia y falta de voluntad política.
En definitiva, el pleno de noviembre, y los más de 120 días de gobierno opaco e indolente que llevamos, demuestran la incapacidad de un equipo de gobierno en minoría de UPN para sacar adelante la ciudad. UPN parece más centrado en destruir el pasado que en construir el futuro. Desde Euskal Herria Bildu, seguimos trabajando para cambiar el rumbo del Ayuntamiento desde la mayoría progresista en la oposición.