El Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu ha registrado una batería de iniciativas en el Congreso para reclamar al Gobierno español que retire a título póstumo todas las condecoraciones otorgadas al recién fallecido Enrique Rodríguez Galindo. El diputado Jon Iñarritu cree que es hora de pasar de las palabras a los hechos: «Es hora de quitar las medallas a los agentes policiales que han conculcado los derechos humanos. A todos, sin excepciones».
Iñarritu recuerda que el Gobierno ya anunció, días después de su fallecimiento, la retirada a título póstumo de las medallas concedidas al torturador Antonio González Pacheco, más conocido como 'Billy el Niño'. Un compromiso que aún no ha cumplido. «Si Billy el Niño no merecía ninguna condecoración por torturador, Rodríguez Galindo tampoco. ¿Seguirá el mismo camino en esta ocasión o mirará a otro lado?», pregunta Iñarritu.
Para ello, el diputado de la coalición soberanista vasca ha presentado una petición a la Mesa del Congreso para que desclasifique y publique la hoja de servicios de Rodríguez Galindo que desvela las condecoraciones y todo el historial del torturador al frente del cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo, en Donostia. «Queremos acceder a todos y cada uno de los informes y expedientes que se realizaron para entregarle las medallas a este miembro del terrorismo del Estado», explica.
Mensajes de enaltecimiento
Galindo es responsable directo de los casos más terribles de torturas ocurridos en Euskal Herria durante las últimas décadas. Entre otros, fue juzgado y condenado por el secuestro y asesinato a manos del GAL de Joxean Lasa y Joxi Zabala a 75 años de prisión, de los cuales solo cumplió 4 años y 4 meses. Lasa y Zabala fueron enterrados en cal viva.
Iñarritu denuncia que, tras el fallecimiento de Galindo el pasado sábado, numerosos ciudadanos, asociaciones policiales y medios ultraderechistas publicaron diversos mensajes y artículos de enaltecimiento de este general condenado por terrorismo de Estado. El diputado de EH Bildu cuestiona que se ponga en valor la trayectoria del torturador Galindo y denuncia la doble vara de medir que aplican las FCSE. «¿Van a tener el mismo criterio y vara de medir que aplican con otros casos? ¿O seguirán mirando a otro lado?». Iñarritu ha presentado las siguientes preguntas dirigidas al Ministerio del Interior:
La moción presentada por la senadora Idurre Bideguren se debatirá el próximo miércoles, 10 de marzo, en la sesión plenaria del Senado. La formación soberanista vasca también insta a declarar de dominio público el patrimonio cultural de carácter religioso.