¡No a las fronteras en Euskal Herria!
Desde enero, los estados francés y español han cerrado ocho pasos que unen el norte y el sur de Euskal Herria, con argumentos como la "lucha contra el terrorismo" y el obstáculo a la migración.
Además, se ha incrementado la presencia militar y policial desproporcionada, hasta el punto de que en algunos lugares, como Baigorri, se ha instalado un estado de sitio asfixiante.
La relación familiar, afectiva, cultural, social y económica de la ciudadanía vasca se ve truncada por esta imposición.
Denunciamos la decisión que han tomado sin complejos de negar a nuestro país y condicionar la vida interna de la ciudadanía vasca. Denunciamos, asimismo, que incrementan la caza contra las personas migrantes y refuerza la hegemonía de las ideas de extrema derecha, al vincular "terrorismo" y migración.
Ante el autoritarismo y el centralismo, sentimos más necesidad que nunca de vivir y decidir como nación y como pueblo.
Exigimos la reapertura de los pasos y el levantamiento del dispositivo militar y policial.
La moción presentada por la senadora Idurre Bideguren se debatirá el próximo miércoles, 10 de marzo, en la sesión plenaria del Senado. La formación soberanista vasca también insta a declarar de dominio público el patrimonio cultural de carácter religioso.